RESPUESTA A LOS INTERROGANTES INVESTIGADOS SOBRE RECURSOS EDUCATIVOS
QUÉ ES UN RECURSO EDUCATIVO DIGITAL?

Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) han probado tener un alto potencial para apoyar y enriquecer los procesos de enseñanza-aprendizaje dirigidos tanto como el auto-aprendizaje. Son varias las ventajas que ofrecen: permitir contenidos en formatos multimedia (texto, audio, imagen, video), interactividad con el aprendiz, fácil actualización y distribución a través de la Web, adaptabilidad a diferentes contextos de aprendizaje. Los Recursos Educativos Digitales son herramientas de diverso tipo, diseñadas para apoyar la enseñanza y facilitar el aprendizaje de diferentes contenidos, mediante acciones tales como: • Suministrar información en diferentes formatos (texto, imagen, audio, video) • Simular situaciones, facilitar la exploración y la experimentación, propiciar la observación y el análisis • Propiciar espacios de construcción, aplicación o creación • Evaluar diferentes aprendizajes Los Recursos Educativos Digitales son utilizados tanto para apoyar la educación presencial como para soportar educación virtual. Su efectividad, desde el punto de vista educativo, depende de la aplicación de criterios pedagógicos, técnicos, de diseño, entre otros
¿Cuáles son los Objetos virtuales de aprendizaje?

Estos objetos se presentan en
una variedad
de recursos didácticos tales como: videos, audio,
animaciones, documentos interactivos, mapas mentales, colecciones de imágenes o
cualquier otro elemento que presente un contenido por medio del cual se
transmita un conocimiento y logre un aprendizaje.
Los OVA
en la educación virtualLa estructura general de los OVA contiene un objetivo,
un contenido, una actividad de aprendizaje y un mecanismo de evaluación. Este
recurso didáctico es independiente, es decir, es creado para ser reutilizable en variados contextos educativos y en
distintos dispositivos.
Los OVA
se pueden desarrollar en diversos formatos como: HTML, XML, JPEG, PDF, Flash, GIF, etc., que sean
compatibles con distintos programas. Es recomendable que se estructure bajo un
paquete de estandarización, como SCORM.
Esto
que potenciará la reutilización de los objetos. El principal objetivo de los OVA es que puedan ser distribuidos en
distintos ambientes de aprendizaje y usados por todos.
Los Objetos Virtuales de Aprendizaje (OVA) son herramientas digitales
que se utilizan en la educación virtual. Dentro de su metodología utilizan las
TIC, como complemento para los procesos de enseñanza en entornos de aprendizaje
mediados por estas tecnologías.

1. Pixlr. Completo editor de imágenes con el
que puedes modificar, recortar y añadir texto a tus fotografías. Además de la
versión online, cuenta con apps para iOS y Android.
2. BeFunky. Perfecto si
buscas un editor de fotografía con más opciones de
personalización: retoque y filtros, marcos, inserción de gráficos y dibujos,
texturas… Además, puedes crear collages o montajes a modo de carteles,
invitaciones o posters.
3. Audacity. Editor de audio multiplataforma
libre y gratuito, con el que puedes grabar, modificar y exportar o guardar el
resultado en distintos formatos.
4. Fotobabble. Sencilla
herramienta para añadir audio a las
imágenes. Solo hay que seleccionar una fotografía propia, de Internet o
de tu cuenta de Facebook y grabar tu voz a través del micrófono del ordenador.
También cuenta con una versión app para iOS.
5. Screencast-O-Matic. Instrumento para
realizar grabaciones de pantalla o de video con
la webcam y editarlas, muy útil para crear videolecciones de manera
sencilla. La versión gratuita permite grabaciones de 15 minutos e incluye el
logo del programa, pero es perfectamente operativa.
6. Windows
Movie Maker o iMovie. Si buscas una
herramienta un poco más completa para editar
videos, estas dos opciones, para Windows y Mac respectivamente, te
ofrecen múltiples opciones y resultados muy profesionales. Si prefieres un
editor online, el de YouTube es muy completo.
7. EDpuzzle. Esta herramienta
te permite personalizar videos ya
existentes o creados por ti y añadir contenido interactivo y motivador para tus
alumnos, como comentarios o preguntas. Disponible online, está en pleno
desarrollo de apps y ya cuenta con una extensión para Chrome que permite
editar los videos de YouTube.
8. Prezi. Una de las
herramientas de creación de
presentaciones más populares en el ámbito educativo y en el
profesional. Permite realizar presentaciones muy visuales y dinámicas, a partir
de plantillas y de forma muy intuitiva, incorporando elementos multimedia.
Aunque es de pago, ofrece una prueba gratuita de 14 días. Estos tutoriales en español te explican
las claves de la herramienta.
9. PowToon. Para crear presentaciones en formato animado,
con movimiento y sonidos. Aunque cuenta con versiones de pago, la gratuita
permite utilizar diversos estilos y realizar presentaciones de hasta cinco
minutos.
10. Genial.ly. Interesante
software online gratuito que permite crear diapositivas con texto, imágenes,
interactividad, animaciones y todo tipo de recursos de su
biblioteca, simplemente arrastrando los elementos al espacio en blanco
Comentarios
Publicar un comentario